Un señuelo para Sandes
Un señuelo para Sandes es un libro escrito por Alejandro González Foerster, un escritor cordobés.
La historia transcurre en la ciudad de Córdoba, donde un mendigo es asesinado. El autor/protagonista conocía a este mendigo, y empieza a investigar su muerte, envuelta en un velo de misterio, ya que ni la prensa ni la policía se interesan en el asesinato de un indigente no es algo que venda. Además, los datos proporcionados tanto en el diario La Voz como por el investigador son inexactos.
La investigación llevará al protagonista a un gran cambio en su vida, abandonando su trabajo para meterse en la piel de la víctima.
La historia es realmente interesante, aunque tiene algunas cosas que hacen que uno se pierda un poco, ya que el autor cuenta sus razonamientos, y hace «filosofadas» sobre la libertad, los sueños, y la vida en general.
No quiero contar el resto, aunque se lo van a ir imaginando a medida que lean el libro.
Es una novela corta (la leí en un día), atrapante, y que hay que leer dos veces (al menos algunas partes) para poder comprender por completo.
Agradezco a la editorial Quo Vadis por darme este libro, y por las palabras que pudimos compartir en su stand de Icho Cruz. Quo Vadis es una editorial de Carlos Paz, con un catálogo muy interesante, que incluye novelas, poesía, y mucho más.
Sitio del libro en la web de la editorial Quo Vadis