TuneUp Utilities 2012 Gratis (Sorteo de licencias)

Como ya lo hice con el TuneUp Utilities 2011, voy a sortear 2 licencias (para 3 PCs cada una) para descargar TuneUp Utilities 2012 gratis, y en forma totalmente legal.

Hay tres opciones para participar:

  1. Hacer un Twit de este post. Da: un número.
  2. Hacer un Google+ de este post. Da: dos números.
  3. Hacer un post linkeando a este post. Da: tres números.

El mismo usuario puede hacer twits desde todas las cuentas que quiera, +1 desde todas las cuentas que quiera, y posts en todos los blogs/sitios que quiera. Se contará solo un twit, +1, post por cuenta/blog.

Para hacer el +1 o el twit, pueden usar los botones que hay más arriba.

Luego de haber realizado esa acción, tienen que hacer un comentario en este post (para que yo sepa que participan, y con cuántos números), con links a todas sus formas de participar (o nombre de usuario en Google+) y se les asignarán los números correspondientes. Por ejemplo, si hicieron un twit, un +1 y un post, tendrán 6 números.

El 1 de diciembre se sortearán los ganadores usando Random.org (pongo toda la lista, y la hago correr, los dos primeros son los ganadores).

A continuación, les dejo algunas de las nuevas opciones que nos brinda TuneUp Utilities 2012:

tuneup utilities 2012

Aumenta la vida útil de la batería hasta en un 30%

Creo que esto es lo más interesante que tiene esta nueva versión del programa. El Modo Ahorro de TuneUp Utilities 2012 aumenta el rendimiento hasta en un 30%, optimizando su uso (reduciendo las operaciones que tiene que hacer el procesador).

TuneUp Program Deactivator

Esto complementa al aumento de la duración de la batería, ya que desactiva programas que no estamos usando, liberando recursos del microprocesador y la memoria RAM.

Este gráfico muestra (según un mail que me mandaron) la mejora en el rendimiento y en la velocidad de encendido de sistemas que estaban sobre cargados:

tuneup utilities rendimiento

Y esas son las cuestiones nuevas. No olviden que TuneUp Utilities tiene muchísimas funciones que hacen que el equipo funcione más rápido, como ser el borrado de datos «basura», modo Turbo para mejorar el rendimiento de la compu al usar programas que consumen mucho (como los juegos), selección de los programas que se abren al iniciar la PC, y mucho más.

Comments
  1. Sergio
  2. Nicolas
  3. kaffa22

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*