Tilde, o no tilde, he ahí el dilema
Que también podría ser: «acento, o no acento, he ahí el dilema«, pero me refiero a la tilde, el acento puesto en la palabra, ya que acento, como tal, todas las palabras tienen.
Me quedé muy traumado con este post de Chica SEO, más precisamente, con el primer item:
- ¿Es bueno escribir sin acentos?: SI
La verdad, intento no comerme ninguna tilde (si se pasan, se pasan, errar es humano), pero luego de ver eso me entraron dudas; así que me puse a investigar un poco (donde investigar es hacer un par de pruebitas en Google).
Busqué dos palabras, precaución y avión, primero con tilde y despues sin. Aca les van las capturas:
En fín, ¿es mejor o peor escribir con tildes (acentos) en una página? Por lo que veo en las búsquedas que realizé, no influye mucho, ya que en la búsqueda sin tilde indexa palabras que la tienen. No entiendo por qué cambian tanto los resultados, pero bueno…
Saquen sus propias conclusiones, yo voy a seguir escribiendo con tildes (a menos que me las coma, jeje).
Pues de todas formas indexa las palabras con tilde y las muestra en las búsquedas sin tilde, solo habrá que ver cual es más prioritaria.
Por lo pronto, yo seguiré usando mis tildes, vamos ¡Hay que escribir bien!
Total, yo bloggeo porque me gusta, no para posicionarme con SEO o ganar dinero 😛
«…solo habrá que ver cual es más prioritaria.»
Pues eso…
Sucede que yo realizo búsquedas a diario, y curiosamente, los mejores resultados, me los arroja al escribir sin tildes. xD
Es cosa de ocupar la lógica y el sentido común. Google indexa según la palabra o frase que se escriba. Y lo más común en la red(desgraciadamente) es el NO uso de tildes, y esto hace que al buscar, por ejemplo, algo para descargar sin preocuparse por signos de puntuación se encuentre lo que se busca pero en una calidad lingüística pobre y… bueno, no me alargo más.
Saludos