Sitio Multitema o Nicho?

Llevo en esto de los blogs varios años, y experimenté con todo, sitios temáticos, de micronichos, de temas variados (como este mismo). Y en todos tuve buenos momentos y malos momentos. Ahora bien, cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que me gustaría analizarlo un poco, y de paso dejarlo plasmado.

Empecemos por los nichos y micronichos. He visto en muchos lugares que recomiendan los micronichos, es decir, subtemas, dentro de otros temas, como mi sitio de hoteles en Rosario, que es de turismo, pero enfocado a esa ciudad en particular.

Los micronichos son buenos porque te tenés que enfocar en una sola cosa: artículos de un tema, links a un solo sitio, etc.

En su momento, eran lo mejor para el SEO, pero actualmente ya no lo son tanto, por las queridisimas actualizaciones ‘Penguin’ de Google, ya que con esta actualización se perjudicó a los sitios que tenían puros enlaces a la portada y con mayoría de links usando un solo anchor (palabra del enlace). Por ejemplo, volviendo a mi sitio de hoteles, la portada prácticamente desapareció de Google, mientras que muchos de los artículos, que tenían pocos enlaces (o ninguno) siguen en primera página, y son lo que me provee de visitas en la actualidad.

Así que, si van a hacer un micronicho, no enlacen sólo a la portada, sino también a los artículos. Busquen variar las palabras clave de los enlaces. Y también, algo muy importante con las últimas actualizaciones de google, consigan enlaces sociales (por ejemplo de Twitter y Google Plus). Esto hará que no sufran tanto, y será mejor para posicionarse.

En varios sitios leí también que una opción buena es hacer varios sitios de micronichos. Así, si uno se ve perjudicado, los otros pueden seguir funcionando. Yo no recomiendo hacer esto, aunque lo he hecho. ¿Por qué no lo recomiendo? Porque si hacemos el SEO de la misma forma en todos, cuando llegue una actualización que perjudique a uno, seguramente perjudicará al resto. Además, así tenemos que hacer más trabajo: artículos de todos los temas, SEO para todos los sitios, etc.

Ahora bien, la otra opción es un sitio multitemático. Y realmente me está gustando últimamente. ¿Por qué? Porque con un sitio multitema, no nos enfocaremos en posicionar la portada, sino que nuestro punto fuerte deberá ser el long tail, es decir, enfocarnos en posicionar los artículos, y no de una o dos palabras, sino búsquedas más largas, que tengan menos competencia. Además, al hacer un buen sitio multitema, podemos enfocarnos en hacer SEO en una sola web, y las visitas llegarán por distintas búsquedas.

Por ejemplo, en esta web, o en Chico Chupon lo que hago es escribir de muchas cosas, de turismo, de autos, deportes, juegos, celebridades. Y tengo buena cantidad de visitas; tal vez algunos artículos me traen una o dos visitas por día, pero al ir llenando la web de contenido, las visitas se irán acumulando 😉

Lo más importante es que al hacer todo el SEO hacia una sola web, todos los artículos se verán beneficiados. Es decir que, por ejemplo, hoy consigo enlaces sobre turismo, mañana sobre deportes, y pasado de celebridades, pero al final de la semana todas las secciones se verán beneficiadas, no sólo las que obtuvieron enlaces, porque se mejora la autoridad de todo el sitio al enlazar a los artículos particulares.

En fín, yo recomiendo hacer un sitio multitemático. Voy a seguir teniendo mis micronichos, y también los multitema, para ver si en el futuro la cosa cambia.

¿Vos qué recomendás?

AGREGADO:

Me dí cuenta de algo: Hay veces en que conviene hacer un sitio de un nicho.
¿Cuándo?
Cuando sabes mucho de un tema, o hay un tema que te apasiona. Por ejemplo, yo tengo una web de chistes. Ese sitio sigue funcionando bien, incluso luego de las actualizaciones de Google (no tan bien como antes, pero sigue estando bien posicionado).
Si sabes mucho de un tema, o te apasiona, aprovechalo, usalo: escribí sobre eso, grabá videos, sacá fotos o lo que sea en tu tema. Si te gusta o sabes lo suficiente, seguramente va a funcionar bien.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*