Por qué creen que creen los que creen
Hace unos días hice una encuesta en Facebook y Twitter, preguntando:
1- ¿Crees en Dios?
2- ¿Por qué lo haces?
3- ¿Crees en «La Iglesia»? (o la institución equivalente en tu religión)
La idea era principalmente ver por qué creen que creen los que creen en Dios. Y no digo «por qué creen los que creen», ya que, para mí, no siempre es la verdadera razón, sino la razón por la que creen que lo hacen.
Las respuestas obtenidas fueron varias y variadas, aquí van algunas:
- 1-si
2-pq lo necesito
3-no - 1- Si.
2- Porque siempre hay que tener fe en algo (a parte de en vos mismo)
3- NO. La iglesia NO hace a la religion y a la creencia. - 1- Sí.
2- Tengo fe en que existe.
3- Sí, creo en la Iglesia Católica Apostólica Romana. - 1- Si, creo en Dios
2- Porque es mi fé, porque tengo necesidad de creer en Él
3- Creo en la Iglesia, si… - 1 – si
2 – no tengo un porque, simplemente algo me dice que existe y siempre está bueno tener algo a que aferrarse
3 – para nada, solo Dios. - 1- Sí
2- Desde chiquita me criaron en la fé católica.
3- Sí, aunque eso no quita que pueda disentir con algunas de sus posturas =) - 1. si
2. porque es cuestion de fe… es algo inexplicable pero se siente.
3. si. - 1- Si.
2- Por costumbre
3- No - 1-Sí, creo en que hay un Dios aunque a veces dudo si los griegos no tenían razón en que hay varios, las religiones modernas son más monoteístas. de todas formas me parece que es uno solo y omnipotente.
2- Lo hago porque en principio me cria …ron para que crea en Dios, aunque a lo largo de mi corta vida me pareció recibir algunas pruebas.
3-Cada vez menos. La «Iglesia» es una institución religiosa que obviamente está manejada por humanos, no me vengan a pregonar que los hombres y mujeres que manejan la iglesia y que venden humos de santidad a la sociedad cumplen con todo lo que su religión les ordena!!!Es inhumano, nadie puede cumplir al pie de la letra todos los preceptos de una religión (Sea la que fuere) y salir mentalmente ileso!!!La religión es un negocio, en lo que sí creo incuestionablemente es en la Fe. Eso es lo único que es genuino, cada uno sabe cómo es su fe y listo. - 1- Sep
2- No tengo idea, supongo que así me lo inculcaron y yo lo incorporé. Muchas veces pienso que no existe, pero en ciertos momentos le pido ayuda. Un interesado digamos 😛
3- Hace como 1 año que no voy, eso responde? - 1-SI.
2-Porque siento su presencia en cada cosa buena que veo, en la naturaleza, en los gestos de las personas, porque hay cosas que he y tengo que seguir superando y sola no podría. Es inexplicable la fuerza interna que siento, y me hace bien sentirme amada por alguien sin condiciones, tal cuál soy.
3- Si Iglesia somos todos los cristianos, los hay buenos y malos, nunca perfectos como El.
Esas son las respuestas de los que respondieron SI a la primera pregunta. Los NO, o dubitativos no me servían para el estudio 😀 Aunque algunos expusieron argumentos interesantes, como el hecho de que no se puede probar la existencia de Dios
De estas respuestas, la que más me interesaba, como dije más arriba, era la réplica a la segunda cuestión ¿Por qué crees en Dios?.
Algunas me dejaron conformes, y otras las esperaba.
Las personas creen en Dios porque fueron educadas de esa forma, por costumbre, por sentirse bien, por tener algo en qué apoyarse en los malos momentos.
La religión es una de las cosas que nos inculcan los padres (o los abuelos, o alguien). Si bien es cierto que muchas veces, principalmente en la adolescencia, nos rebelamos contra esto, no siempre es así. Las personas creen porque fueron educadas para creer.
Si yo agarro a un nene y le digo que el fue creado por una taza, que la taza hizo al universo y a todos nosotros, que todo surge de la taza, el nene va a idolatrar la taza. Va a creen en la taza.
Creen porque quieren creer. No existen pruebas de la existencia de un Dios, es más, no existen pruebas fehacientes de que haya existido siquiera Jesus (y si existió no nació un 25 de diciembre).
Por otro lado, vale separar el creer de las creencias y el creer de las suposiciones. Son dos cosas distintas. No es lo mismo decir «Yo creo en Dios» que «Yo creo que va a llover».
Y para ir cerrando: yo NO CREO en Dios, soy ateo. Como dije arriba, la religión es una cuestión de educación. A mi me educaron en la religión cristiana, pero durante la adolescencia, por mi curiosidad y rebeldía, la dejé de lado para hacerme ateo. En el interín hice ateo a mi viejo también. A mi hermanita ya la criamos como atea directamente, aunque tomó la primera comunión.
En lo que creo es que uno tiene que saber respetar las creencias (o falta de estas) de los demás, no importa de qué religión, equipo de futbol o partido político sean.
El gran problema es que los grandes monoteismos (como instituciones) no suelen hacerlo. Predican mensajes de paz y amor, que no siempre son cumplidos por ellos mismos.
Yo colaboro con mis respuestas…
1- Si
2- Porque me da cagazo pensar que no hay nada mas que esto.
3- No. Porque nunca resolvieron (los representantes de esta) ninguna de mis dudas. Ni respondieron directamente mis preguntas.
Pero sabes que… soy de las personas que que creen que si ir a la iglesia te hace mejor ersona esta perecto.
A mi no me hace mejor persona, asi que nada de iglesia.
Saludos.
Yo también dejo mis respuestas:
1. No
2. Porque no hay ninguna razón para hacerlo, no hay pruebas de su existencia.
3. Creo que la Iglesia existe (he visto fotos del Vaticano 😛 ), y se que fue creada para controlar el Imperio Romano hace unos 1800 años.
Ferticidio:
Si estuviera cayendo de un edificio, por más que creyera fervientemente que al final hay un colchón de aire, éste no sería real, y los resultados serían los mismos con o sin fe.
Hola, no sé ni tu nombre ni de dónde eres porque me puse a revisar esto en mi trabajo y no me ha dado tiempo para investigarlo.
Sin embargo, te escribo porque me interesó mucho el tema, ese experimento me hubiera gustado hacerlo pero nunca lo hice.
La verdad yo si creo en Dios y creo en la fé. En que si uno cree, hasta «la taza» podría ayudarte a salir adelante cuando necesitas una mano que te ayude.
La iglesia dice que Dios está dentro de todos nosotros y en todas las cosas. Yo puedo probar la existencia de Dios porque Dios es la energía Vital, la energía que hace que las cosas pasen, que el tiempo avance, que la tierra gire sobre su eje, que el pasto crezca, incluso que amanezcamos cada mañana. Si lo ves de esa manera estoy segura que a nadie le quedaría alguna duda de la existencia de Dios.
Me gustaría ponerme en contacto contigo, porque me gustan las personas que piensan a base de hechos y experimentos. te dejo mi correo y tambíen mi página.
Espero me contactes y sigas con estos temas
1. Si
2. Antes al igual que mi familia era practicamente ateo y asi se me crio pero en una congregacion cristiana (no era catolica) pude descubrir lo que enverdad es Dios y oi estoy totalmente convencido de que existe ya que lo e visto en mis amigos en mis problemas entodo lo que ago es totalmente distinto a lo que avia vivido y oi que lo conosco no podria cambiar mi forma de vivir
3.Si (no la catolica sino la cristiana) pero si no estuviera no importa porque la comunion es con Dios no con la iglesia
mi correo es alexis-axis@hotmail.com porsi alguien quiere platicar
Dlb
Hola, no se como llegue pero lei el post y aca va mi comentario.
Creo que tu encuesta es muy simple. Hay temas que no se pueden responder con un SI/NO y este es uno.
Cuando sos chico sentis que tu familia (padre/madre o algun otra persona cercana) te brinda una cierta proteccion, no me refiero a lo fisico sino a la seguridad de que van a estar ahi para apoyarte en lo que hagas. A medida que creces esa «sensacion» de proteccion va disminuyendo, sobre todo cuando tus mayores no estan.
Algunas personas sienten en su FE (creencia en algo que no se puede ni se tiene porque explicar) en algo que llaman DIOS esa sensacion de proteccion o pertenencia a un grupo de personas que se protegen entre si. Tal vez su IGLESIA sea el lugar donde se reunen y se sienten protegidos y su CURA/RABINO/PASTOR sea esa figura en la que esto se vea representado y aceptan como su GUIA.
No es malo NO CREER en dios, tampoco es BUENO ya que esto no es una pregunta de SI/NO.
Algunas personas SIENTEN que hay algo a lo que llaman DIOS y no necesitan una demostracion de su existencia. Saludos. Sergio