Panel solar que funciona de noche
Que cosas que inventan hoy día!!! Un panel solar que puede colectar energía de noche… llama la atención, ¿no?
Actualmente, las celdas solares que se venden comercialmente al público pueden captar un 20% de la energía solar que los «golpea». Además, con la «oscuridad» pierden eficiencia, ya que es tiempo en el cual no trabajan.
Pero un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Idaho encontraron una solución potencial a este problema, trabajando con nanotecnología.
Con esta tecnología, millones de espirales de metal extremadamente pequeños son moldeados en bacos de «microantenas» que pueden ser colocadas en cualquier material. Estas «microantenas» tienen un tamaño de alrededor de 1/25 del grosor de un cabello humano. Son tan pequeños que, por la interacción con los rayos solares, estos paneles «resuenan», y esta resonancia es transformada en energía.
Durante el día, la tierra absorve gran cantidad de energía infrarroja, que luego irradia en la noche. Esta energía es recogida por las antenas aún después de la puesta del sol.
Con esta nueva tecnología, los investigadores creen que pueden llevar la eficiencia de los paneles hasta un 80%. Además, estos paneles no tradicionales tendrán un costo muy inferior al común, ya que tienen no usan las grandes cantidades de silicio empleadas tradicionalmente.
Por supuesto, hay un problema. La energía que pueden captar estos colectores aún no puede convertirse en energía utilizabe. Aparentemente, las nanoantenas generan una corriente que tiene una frecuencia que oscila diez mil millones de veces por segundo, lo cual es mucho para un aparato normal. La buena noticia es que están trabajando en solucionar esto.