Marketing en redes sociales: Caso CityVille – Best Buy
CityVille es un juego de Zynga que está teniendo mucho éxito (como todos los juegos de esta empresa, entre los que podemos encontrar al muy popular FarmVille). En el momento de escribir este post, a 4.369.091 les ‘gusta’ el juego, y no sabría decirles cuántas hay que realmente juegan (algunos, como yo, jugamos sin haber puesto ‘Me Gusta’, otros tantos habrán puesto que les gusta pero ya no juegan). Este impresionante éxito necesariamente debería traducirse en ganacias para la empresa. El medio que suele usar para conseguirlo es la compra de créditos (monedas o billetes que permiten comprar objetos especiales dentro del juego). Ahora bien, encontraron otra genial forma de que se reditúe.
Hoy entré a jugar al CityVille y me encontré con un cartel de BestBuy que me invitaba a visitar su página de Facebook para construir una tienda de BestBuy en mi ciudad y entonces podría conseguir algunos ítems especiales en forma gratuita para mi CityVille. ¡Muy bien pensado! fue mi primera idea sobre esto, ya que me pareció genial que incentiven a los usuarios de este juego, que no son pocos, a visitar su página de facebook y que pongan ‘Me Gusta’.
Pero eso no es todo. Para incentivar aún más a los usuarios, agregaron una misión en la que hay que recaudar al menos una vez de la tienda BestBuy para obtener un premio.
Me parece que tanto CityVille como BestBuy se marcaron un tanto con esta campaña, ya que es distinta del resto, y muy atractiva. Además, le sirve mucho a CityVille porque de esta manera podrá conseguir nuevos anunciantes. Es un ejemplo muy interesante para analizar y ver cómo otras empresas pueden aprovechar las redes sociales y las aplicaciones para hacer publicidad, y no sólo poner un anuncio o crear una página para que la gente haga click en ‘Me Gusta’: las redes sociales son para interactuar, para crear contacto entre las personas y las empresas.
Ah, cierto: y de paso se marcan otro tanto porque, al ser tan interesante la campaña, algún blogger posteará sobre ella, y un par de twitteros y usuarios de facebook la nombrarán 😀
Muy buena observación, lo que estás diciendo puede ser un punto de vista a observar para todos los que intentamos hacer algo en la red. Ya me estoy comiendo el coco de como aplicarlo a mi proyecto