Márketing Aplicado: El Nombre
Una de las cuatro principales cosas a tener en cuenta a la hora de definir un producto o empresa es el nombre que tendrá.
Este será lo primero que se vea y escuche cuando se hable del producto.
Por esto, el nombre debe ser corto, llamativo y fácil de recordar.
Si hacemos bien las cosas, el nombre de nuestro producto puede definir esta clase de artículos o servicios, o bien ser un ícono. Por desgracia, a veces el nombre de nuestro producto pasa a definir al producto en general, y la gente piensa en ese nombre como si fuera un producto generico, y eso tampoco es bueno…
Por ejemplo, Savora. La mayor parte de la gente piensa que el producto que compran, el condimento, es Savora, cuando en realidad es mostaza, Savora es sólo una marca, pero una marca que define a un producto.
Y como esto tenemos muchos:
Cinta Scotch, Cinta Sticko (mucha gente llama a la cinta adhesiva de una de estas formas), Chiclets (goma de mascar), Coca-Cola (gaseosa de sabor cola).
Yo tengo un negocio y puedo dar testimonio de lo que les estoy contando. Es sorprendente la cantidad de gente que viene y dice: «Dame una Coca» y cuando uno agarra la Coca-Cola, te frenan diciendo «esa no, la económica». Para empezar, deberían haber pedido una gaseosa sabor cola, o la marca que querían…
A nivel software podemos nombrar a Windows, Word, Internet Explorer, Linux…
Windows: muchos creen que las computadoras vienen con esto de fábrica, que se hacen con «eso» metido, y que no existen otras opciones (por desgracia)…
Word: Conversación:
-¿Qué es un procesador de texto?
-Un programa para escribir.
-Ah, el Word.
-Si, pero hay otros también.
-Pero yo uso el Word, que me vino en la compu…
Y conversaciones muy similares, pasa lo mismo que con Windows.
Internet Explorer: Aunque no lo crean, muchísimas personas creen que este programa es internet. No es un explorador web, simplemente es internet. Obviamente no conocen ninguna de las opciones…
Linux: También con el kernel libre por excelencia algunos se confunden. Quieren nombrar un sistema operativo libre y nombran a Linux. Pues no, este es sólo el kernel, sistema operativo es GNU/Linux, o cualquiera de las distros que existen en el mercado (que no son pocas).
Volviendo al tema, el nombre debe diferenciar a nuestro producto del resto y hacer que quede sobre ellos. Si alguien habla de un producto como el que nosotros trabajamos, debe venirle a la cabeza el nombre del nuestro.
Para cerrar, les dejo un generador de nombres para Empresas Web 2.0.
Anterior de la serie:
Márketing Aplicado
Vos decís que por desgracia se asocia el nombre de tu empresa al producto genérico. Pero en ese estado de las cosas significa que creaste un producto de demanda masiva, que otras empresas te copiaron y para esa altura ya pasaste por el momento de definir el nombre de tu empresa.
Hay varias formas de hacer márketing. La diferenciación de producto es una de ellas, pero cuando ya tenés el producto diferenciado y otras te empiezan a copiar, coca cola por ejemplo, ya tenés una estructura de costos muy baja, y en general hacés economias de escala, haciendo que cada unidad producida sea más barata. Ahí competís no con el nombre, sino con el PRECIO…
(Obvio que un oligopolio como coca cola, nos puede cobrar 4 mangos los dos litos que nosotros adictos vamos a pagar lo que sea por tomarla, eso es apropiarse del excedente del consumidor)
PD: Hice una mezcla de la mitad de las materias que vi hasta ahora, se podria decir que me salio el aspirante a ingeniero de adentro. jajaj
El nombre de una empresa es lo mas importante ya que es lo que define a dicha empresa.