Libre.ar – Un participante más en el oligopolio de la telefonía celular

En diciembre del año pasado se anunció la creación de Libre.ar, una empresa de telefonía que administraría el 25% de las frecuencias 3G. Desde el gobierno se anunció que esta empresa estaría funcionando en marzo. Aún no lo hace.

¿Qué va a implicar la creación de Libre.ar? Por un lado, es un paso adelante en la lucha contra el oligopolio que hoy tienen empresas como Claro, Personal, Movistar, etc. Siempre digo (en chiste) «algún día voy a poner una empresa de celulares»; esto porque creo que la calidad del servicio ofrecido por las empresas actualmente es muy mala, que solamente les importa ganar dinero, y no los usuario, que nos encontramos atados a empresas por dos años (si no se les ocurre cambiar nuevamente los contratos, como ya han hecho), empresas que ofrecen un servicio caro y malo.
Libre.ar empresa de telefonía celular argentina

Ahora bien, este será un nuevo actor en esa guerra empresarial. Un participante estatal, es cierto, pero una pieza más en la construcción de poder de un gobierno (gobierno, no estado) que, como ellos mismos lo dicen «va por todo». Y todo no es poco, ni mucho menos. Nosotros somos parte de ese todo. El mercado principal ahora está en la telefonía celular, es un mercado de crecimiento constante, de millones de clientes (hay más celulares que argentinos en Argentina). ¿Qué mejor para un gobierno que controlar algo que tienen todos?

Nos asustamos cuando vemos películas de Estados Unidos donde presuntamente pueden escuchar todo lo que pasa en las redes celulares, controlar Internet, seguir las transacciones de las tarjetas de crédito, ver los movimientos de las personas a través de todas las cámaras de seguridad… Imaginen lo que podrá hacer un gobierno cuando el servicio provisto a los celulares… sea provisto por el mismo gobierno!

Si en realidad estuvieran pensando en los usuarios de la telefonía celular, se preocuparían por regular y controlar a las empresas, en lugar de crear una nueva empresa que compita con ellas. Esto no es más estado, es más mercado. Libre.ar no es la solución, es agrandar el problema.

Libre.ar te encadena

Yo no me siento tan Libre…

Podrán decirme paranóico (que un poco debo ser), pero bueno, no estás paranóico si te están siguiendo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*