La piratería NO mata al cine

Mucho se dijo de que la piratería destruye al cine, que la gente ahora simplemente descarga las películas (además de música, programas, etc). Pero los hechos se contradicen con esto: en Rosario las ventas de entradas de cines en 2010 aumentaron un 4,8% con respecto a 2009, una tendencia que viene desde 2007. Además, como subieron los precios (ahora las entradas cuestan aproximadamente el doble que hace uno o dos años) la recaudación de los cines aumentó en un 26,92%.

Un factor importante a la hora de hacer este análisis es la reaparición de las películas en 3D, ya que casi todos los cines de la ciudad cuentan con salas de estas características. Además, el precio de estas entradas es incluso más alto que el de las entradas normales (30 pesos contra 22 en algunos casos).

Como se puede ver con estos números, Internet y la piratería no perjudicaron a la industria cinematográfica. Si se quiere, incluso la benefician: mucha gente usa internet para decidir qué ver. Además, hay muchísima más información sobre las diversas películas, y muchas personas incluso ven primero la versión «pirata», para luego ir al cine.

Yo prefiero ver algunas películas en el cine, y otras verlas tranquilo en mi casa. Las pelis con buenos efectos especiales TENGO que verlas en algún cine, mientras que en mi casa suelo ver comedias o cosas así.

Fuente | La Capital

PD: en la edición impresa había una infografía que estaba re copada, pero en la versión digital se ve para el orto, y no tengo escáner.

Comments
  1. Luis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*