Guía Básica de SEO para posts

Si bien a lo que suele apuntar cualquiera a la hora de posicionar un sitio es la portada, los posts son una buena fuente de visitas, y nos permiten posicionar palabras clave distintas. En algunos de los puntos tocados en esta guía tendrán que hacer algo de programación (son sólo unas líneas de código, bastante básico y que cualquiera los puede hacer) o son exclusivas para WordPress (por manejo de plugins o cosas así).

Keywords | Palabras Clave

Lo más importante en el SEO de un post son las palabras clave que va a tener. Siempr es bueno poner alguna keyword en el título y en el primer párrafo del artículo. Algo muy útil a nivel SEO es ponerlas en negritas y/o en cursivas. Yo lo que suelo hacer es, si las pongo más de una vez (que casi siempre las pongo varias veces, recuerden que la keyword density debe ser de entre el 3 y el 5%), poner algunas con negritas y otras con cursivas.

Elegir bien las palabras clave es muy importante, ya que será por lo que llegarán las personas a nuestros artículos. Lo mejor es que, además, sean acordes a la temática del blog.

Permalinks

En cualquier manual de SEO van a ver algo sobre los permalinks. Esta es la forma del enlace a cada artículo. Un buen permalink es del tipo http://tusitio.com/nombre-de-articulo.html

Para hacerlo en WordPress, tenemos que ir a [Settings]->[Permalinks]. Aquí debemos marcar [Custom Structure] y escribir /%postname%.html

En Blogger vienen por defecto poniendo primero la fecha y después el nombre del post, lo cuál también es bueno.

H1, H2

En la mayoría de los themes, el título del blog viene con H1 en el header, por lo que el H1 en todos los posts, páginas y categorías es el título del blog. Esto no tiene mucha utilidad, lo mejor sería que el H1 esté en cada post con su título, y que este no sea con H2.

Para hacerlo, tenemos que editar el theme, yendo a [Appearence]->[Editor]. Aquí vamos primero a la sección del Header (header.php), buscamos donde está el H1, que sería el título del blog, y lo rodeamos por una función PHP que hará que sólo aparezca entre H1 en la portada. Sería así:

En la etiqueta <h1>, cambiamos eso por: <?php if ( is_home() ) { ?><h1><?php } ?>, y hacemos lo mismo en el cierre (</h1>), cambiándolo por: <?php if ( is_home() ) { ?></h1><?php } ?>.

Ahora vamos a editar el diseño de los posts (single.php en la mayoría de los themes). Aquí, donde tenemos: <h2><?php the_title(); ?></h2>, lo cambiamos por: <h1><?php the_title(); ?></h1>. Si aparece distinto, sólo tienen que cambiar los H2 por H1.

También deberíamos hacerlo con los tags y categorías, que se hace en archives.php.

En WordPress Hacks encontrarán más información sobre los títulos y como configurarlos para el SEO

Otra cosa es poner H2 o H3 dentro del artículo, para que las palabras entre ellos tengan más relevancia.

All In One SEO Pack

Este plugin para WordPress es muy útil, ya que ayuda en muchas cosas. Para los posts, lo que hace es agregar, abajo de todo en la sección de edición, un espacio donde podremos cambiar el Title, Description, y decir cuáles son las keywords principales.

El título que aparece entre los H1 no tiene por qué ser necesariamente igual que el Title. Podemos poner un título lindo visualmente, pero malo para SEO, y un título en la sección del All In One que sea atractivo para SEO. Por ejemplo, sobre ganar dinero, podemos poner el título del post: «Como conseguir más dinero», pero muy pocas personas van a buscar eso, por lo que, en la sección del All In One, ponemos «Como ganar mas dinero». Obvio esto es sólo un ejemplo, vayan viendo según sus temáticas.

La segunda opción de este plugin para los posts es la de elegir la description. Description es lo que aparece al buscar algo en Google, luego del título de la página. Lo mejor es que sea acorde al post, y tenga varias keywords. Siguiendo con el mismo ejemplo, podríamos poner: «Como ganar mas dinero. Como ganar dinero en internet. Dinero en la web. Como tener mas dinero. Como tener plata».

En la parte de las keywords, ponemos las palabras más importantes, separadas por comas. Siguiendo sobre lo mismo, pondríamos: dinero, ganar dinero, como ganar dinero…

Tags (Etiquetas)

Las etiquetas son palabras acorde al tema del post. Algo muy interesante es que, si tenemos seleccionado que Google las indexe, podemos aprovechar para posicionar más palabras clave usando las Tags. Volviendo a lo mismo, pondríamos: ganar dinero, como ganar dinero, como ganar plata.

Es similar a lo de las keywords, pero sirven como otros títulos para el mismo post.

Enlazar otros sitios

Una opción muy interesante, que no nos beneficia tanto a nivel SEO (al menos a corto plazo), pero que puede traernos visitas, es enlazar a otros posts relevantes de otros blogs, especialmente si son blogs conocidos.

Al enlazar a otros posts, se envían Trackbacks, y aparecen como comentarios en ese artículo. Con eso estaríamos haciendo que los lectores de ese sitio puedan llegar al nuestro.

Además, esos otros bloggers seguramente apreciarán que los enlazemos, y puede que nos devuelvan el favor más adelante, lo que sí nos beneficiaría a nivel SEO.

Si los trackbacks no se envían automáticamente, WordPress nos da la opción de enviarlos en forma manual. Al final del espacio para escribir el post, y debajo de [Excerpt], encontramos una sección que se llama [Send Trackbacks] (o enviar trackbacks, o algo así en español). Ahí debemos poner las URLs que enlacemos en el post, separadas con comas.

Ping

En el SEO, una de las cosas más importantes a conseguir son los enlaces. Si hacemos artículos de calidad, los links van a llegar sólos, pero al principio cuesta.

Una buena opción para conseguir algunos links en todos nuestros posts es hacer ping, es decir, notificar en diversos servicios. Esto no sólo nos consigue algunos enlaces (de mala calidad, pero enlaces al fín), sino que hace que nuestros artículos se indexen rápidamente.

Para hacer ping, yo recomiendo dos servicios: Total Ping y Blogesfera. El primero es muy sencillo de usar, sólo hay que poner en un formulario el nombre, URL, y URL del feed de nuestro blog, y marcar qué servicios queremos notificar (lo mejor es marcarlos todos). Eso sí: cada vez que escriban un post tienen que hacerlo. Lo bueno es que hace ping a varios servicios al mismo tiempo. La segunda opción es más complicada al principio, ya que tenemos que poner obligatoriamente un widget de Blogesfera, que luego nos servirá para enviar el ping presionando el boton cada vez que escribimos un post. Yo recomiendo usar los dos.

Posicionar por imágenes

Podemos conseguir muchas visitas posicionando bien algunas imágenes. Para hacerlo, lo más importante es agregarle las etiquetas title=»palabra clave» y alt=»palabra clave» a todas las que queramos posicionar. Si estas palabras clave también están en el cuerpo del post, mejor. Además, el archivo debe tener un nombre acorde a las keywords, si son varias palabras, separarlas con guiones (no usar espacios).

A mi no me gusta posicionar imágenes ya que, si bien hacen que tengamos más visitas, son visitas de muy poca calidad, ya que la mayoría sólo verán esa imágen, y ni siquiera se acercarán al post, especialmente desde el nuevo Google Images. Por lo tanto, son visitantes que no interactuarán con nuestro blog.

Aprovechar los comentarios

Muchas veces los comentarios contienen palabras clave, y más de una vez, contienen combinaciones que no se nos habían ocurrido.
Algo que podemos hacer es aprovechar esas combinaciones o palabras clave, poniéndolas en negritas y cursivas, y agregandolas entre las keywords en el All In One SEO Pack.

Redes Sociales

Las redes sociales son otro medio para conseguir visitantes. Es cierto que los enlaces que hagamos aquí no tendrán mucho valor, pero pueden atraer a la gente.

Si tienen una página en Facebook, pueden sincronizarla con su blog para que aparezcan todos sus posts. Lo mismo con Twitter, usando TwitterFeed.

Además, a las redes sociales pueden usarlas para interactuar con el público, y fidelizar visitantes.

Un problema que tiene el poner nuestros posts en Facebook, es que muchas veces dejan comentarios en la red social, pero no en nuestro blog. En Ayuda WordPress nos ayudan a hacer que los comentarios de Facebook vayan a nuestro blog

Agregadores de noticias

Los agregadores de noticias tipo Menéame y Chuenga (en español) o Digg (en inglés) son muy interesantes para conseguir muchas visitas juntas. Además, si llegamos a portada estaremos consiguiendo un enlace sin nofollow.

Igualmente, estas visitas no suelen ser de la calidad esperada (no son de los que hacen muchos clicks en AdSense), y algunas de estas redes son muy sectarias, por lo que podés tener problemas para llegar a portada.

De qué hablar

Esto es tal vez lo más importante en el SEO de los posts. Hay que hablar de cosas que les puedan interesar a las demás personas. Algunas herramientas interesantes para saber qué están buscando todos en cada momento son:

Y además, y especialmente con Google Instant, una gran fuente de keywords son las sugerencias de búsquedas del propio Google.

Por ahora no se me ocurren más cosas, pero si recuerdo algo más lo agrego. Comenten si usan otras técnicas, o si les quedan dudas sobre el contenido, o lo que quieran.

Comments
  1. Aitor
  2. My
  3. @danicurioso
  4. Amattajm
  5. teens
  6. Juan Ignacio
  7. Luis
  8. Amattajm

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*