Dolar Blue

El «Dólar Blue» es una forma distinta de llamar a la cotización no oficial del dólar. ¿Qué significa esto? Básicamente, que es una forma cuasilegal de llamarle a algo que es ilegal. ¿Por qué apareció? Principalmente, porque el aumento del precio del dólar no oficial es muy superior al del oficial, y se necesitaba una forma de contarlo a través de los medios.

¿Por qué aumentó tanto el precio del dólar? Las razones son varias. La principal se da por las restricciones que se realizaron sobre esta moneda, para evitar el lavado de dinero. Pero en realidad estas limitaciones se terminan imponiendo sobre los pequeños compradores, o simplemente los que trabajamos vendiendo servicios a otros países y ya no podemos cobrar en dólares, mientras que los que realmente tienen muchos dólares, los que lavan dinero, siguen encontrando formas alternativas de conseguirlos.

¿Por qué digo que nos perjudica a nosotros? Por ejemplo, yo gano dinero a través de AdSense, que paga en dólares por Western Union. Hasta hace un año, más o menos, cobraba en dólares, y podía venderlo si quería. Ahora, por las limitaciones, Western Union dejó de pagar en dólares para hacerlo sólo en pesos, y a una cotización menor incluso que la oficial, ni hablar de la del dólar blue. Entonces, los dólares que entran al país gracias a mí trabajo (y el de tantos otros que cobran a través de WU), terminan en las manos de Western Union, una empresa multinacional, que no va a dejarlos depositados en Argentina… 0.0

Cotización del Dólar Blue

¿A qué precio está el dolar blue el día de hoy? Esta cotización varía constantemente, pero hoy, 19/07/2013, el valor es de:
DOLAR BLUE COMPRA
$8,70
DOLAR BLUE VENTA
$8,750

Mientras tanto, la cotización oficial es de:
DÓLAR OFICIAL COMPRA
$5.41
DÓLAR OFICIAL VENTA
$5.45

Es decir que la diferencia es de más de 3 pesos por dólar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*