Digamos NO al formato de Microsoft Office como estandar ISO

OOXML o Office Open XML (no lo confundan con Open Office XML, nada que ver) es un formato de documentos electrónicos creado por Microsoft. La empresa intenta que este formato se convierta en un estandar ISO.

Se dió una votación el 2 de septiembre de 2007, en la cual el resultado fue que no se convirtiera en estandar, pero igualmente se volverá a votar en febrero de 2008.

Wikipedia nos dice de este formato lo siguiente:

«Office Open XML (también llamado OOXML u Open XML) es un formato de documento electrónico creado y desarrollado por Microsoft, basado en XML. Las especificaciones de este formato han sido desarrolladas por Microsoft para suceder a sus formatos binarios de archivo. Fue publicado por la organización ECMA como estándar Ecma 376 en diciembre de 2006.

Destinado a competir con otros productos y más específicamente por el Formato OpenDocument (ODF), Microsoft impulsa el proceso de estandarización del formato en la organización internacional de estándares ISO y está siendo duramente criticada por los defensores del formato ODF que ya es, desde 2006, estándar ISO. Muchas críticas apuntan a que Microsoft estaría influyendo en los comités que deben decidir, pagando las cuotas necesarias para que sus «partners» participen con derecho a voto en el último momento.

En este proceso en ISO hasta el momento se han dado las siguientes votaciones en cuanto a si se estandarizaba:

La votación se cerró el 2 de septiembre de 2007 con un resultado negativo (no se consiguió la estandarización). Se necesitaban 2/3 de votos afirmativos para que este formato pasara a ser estándar ISO, pero el resultado fue de un 53% de los votos positivos, frente al 26% de los votos negativos. Este es el comunicado de prensa de la organización ISO (en inglés).

Si bien todos creen que el resultado de esta estandarización fue negativo, la realidad es otra:

Decidieron postergar la decisión hasta febrero del 2008, mes en el cual se reabrirá la votación.»

Existen variadas causas por las cuales no deberá convertirse este formato en estándar, una de las cuales es que ya existe un estandar, el Open Document Format (ODF). Otras razones pueden verse en:

No OOXML

OpenXML.info

En la primera también podrán firmar para ayudar a que no se convierta en estandar el OOXML.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*