Consecuencias del terremoto y el tsunami en Japón

Esta mañana hubo un terremoto en Japón, a raíz del cual surgió un tsunami. Japón está muy preparado para este tipo de tragedias, las construcciones están hechas para resistir movimientos de la tierra y enseñan a la gente qué hacer en caso de terremotos casi desde que nacen. Por eso, los muertos por culpa del terremoto son casi nulos, mientras que la mayoría de los decesos ocurrieron a raíz del tsunami. El sismo tuvo una magnitud de 8.8 grados en la escala de Richter.

epicentro terremoto japon

Actualizado:
Se registró una explosión en la planta nuclear Fukushima donde aumentó de forma alarmante el nivel de radiactividad. Video de la explosión:

Por lo mismo, se evacuaron más de 45.000 personas en las zonas aledaneas al reactor, como se ve en esta imagen:

reactor fukushima

El panel de seguridad japonés afirmó que se detectó un nivel de radiactividad 1.000 veces superior a la normal se detectó en Fukushima, la planta nuclear más afectada por el terremoto.
Se declaró evacuación a toda la zona de la costa ‘inundable’ chilena como medida preventiva.
Los desaparecidos por el terremoto en Japon ya ascienden a más de 100.000
Los niveles de radiación se elevaron ocho por veces por encima de lo normal cerca de la puerta principal de la planta nuclear Fukushima Daiichi a raíz del terremoto. Aunque no afectaría a la gente del área, igualmente se está evacuando.
Podría haber pérdidas en la planta nuclear de Fukushima, en Japón. El primer ministro japonés, Kan Naoto, ha ampliado a 10 kilómetros a la redonda la zona de evacuación en torno a la planta.
Los carabineros (fuerzas del orden chilenas) se ubicaron en las zonas costeras para prevenir los robos en los hogares que empiezan a ser desalojados.
Hay una persona desaparecida en California, Estados Unidos, por los efectos del tsunami.
Greenpeace y otras organizaciones ecologistas expresaron su preocupación por las plantas nucleares en Japón. Ecologistas en Acción expresó que el terremoto y el tsunami «deberían hacer reflexionar» a las autoridades niponas sobre «la necesidad de prescindir cuanto antes» de la energía nuclear. Creo que, contrariamente a esto, se demuestra la gran seguridad que tiene el pais en sus centrales nucleares.
Nissan también suspende las operaciones de sus plantas en Japón hasta el 13 de marzo, sumandose a Sony y Toyota.
Más de 100.000 desaparecidos. 544 heridos. 310 muertos (oficiales, se estiman más de 1.400).
Los bancos electrónicossiguen funcionando normalmente en Japón.
«Entendemos que la situación está bajo control», afirmó un analista de la Asociación Nuclear Mundial, sobre la planta nuclear de Fukushima de Japón.
Más abajo en la nota agregamos el mapa interactivo de los paises afectados por el tsunami.
Japón ya ha comunicado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica que ha elevado el nivel de alerta en la planta nuclear Fukushima. La compañía TEPCO estaba operando tres de los seis reactores de la central cuando se registró el terremoto. Los tres reactores se cerraron tras el sísmo.
Se produjo la rotura de un dique al norte de Kyodo, por lo que se inundaron miles de casas. Se indican 300 muertos.
WiFi gratuito en Japón para simplificar las comunicaciones.
La réplica en Chile del terremoto de Japón alcanzó los 5.1 grados Richter.
Parece que por el tsunami se va a correr el eje terrestre en 10 centímetros.
Japón envía 80.000 soldados a las zonas afectadas y recibe ayuda de los 50.000 que tiene Estados Unidos en el país.
La cadena de TV japonesa HNK estima 1400 muertos y se dice que hay 88000 desaparecidos.
Las Naciones Unidas envían contingente a Japón para dar ayuda humanitaria.
Actualizado: ya hay más de 500 muertos, 300 de los cuales se encontraron en las costas de Sendai, donde hay una central petrolífera.
Además, hay un tren de pasajeros desaparecido en las cercanías de Tokio.
Todos los transportes aereos y ferroviarios fueron interrumpidos para evitar más accidentes.
Dato de color: las empresas de bicicletas japonesas beneficiadas, ya que la gente, al no poder transportarse en tren u otros medios, compraron bicicletas. Stock de bicicletas agotado en muchos lugares.

El tsunami que se originó en Japón afectará a varios paises del pacífico, incluyendo a la vecina nación de Chile, que, recordemos, tuvo que soportar un terremoto hace no mucho tiempo. En ese país se están evacuando a los pobladores de la Isla de Pascua. El tsunami se dió porque el terremoto fue en el mar, y no en la tierra. Las olas llegan a la costa con una separación de unos 15 o 20 minutos; la primera ola es normal, pero luego crecen y son devastadoras, ya que pueden tener entre 2 y 6 metros de altura. Igualmente, los expertos pronostican olas de entre 4 y 10 metros, lo cuál podría literalmente barrer algunas islas.

Así impactaba el tsunami en Japón:

El tsunami llegaría en aproximadamente media hora a Hawaii (más o menos a las 10:30 horas en Argentina) y en tres horas a Chile. Ya está llegando a las costas de Indonesia y las Filipinas.
Actualización: el tsunami ya llegó a Hawaii.
Están evacuando las zonas costeras de Ecuador, El Salvador, Honduras y otros paises con costas al Pacífico.
Se suman Guatemala y Chile a la alerta por Tsunami.

En Indonesia, para hacer peores las cosas, hizo erupción un volcán.

Mapa tsunami en Japon Chile

Tsunami en Japon

Se temía incluso un escape nuclear en alguna de las centrales nucleares de Japón (hay 19), pero la fuga radioactiva fue descartada. Igualmente, el gobierno de Japón ha declarado la emergencia nuclear, si bien se resistía a hacerlo.

Las bolsas del mundo bajaron estrepitosamente, y se cerraron fábricas de grandes empresas, como SONY y Toyota, con sede en el país nipón.
Además, el precio del petróleo bajó, puesto que Japón es el país que más consume este combustible fósil. El precio estaba subiendo constantemente por el conflicto en Medio Oriente.
Si bien la economía mundial se verá afectada de la peor manera, puedo decir que Argentina es uno de los países que se verán beneficiados económicamente por este hecho, ya que la demanda de productos como la soja seguramente aumentará, especialmente por parte del estado japonés para alimentar a los refugiados.


Yo me enteré de estas noticias a través de Twitter, donde los hashtag #Japón, #Japan, #tsunami, #earthquake, #terremoto y otras cosas sobre estos temas (incluso la palabra Godzilla es Trendig Topic mundial).

Rápidamente empecé a buscar sitios que estuvieran hablando del tema, que tuvieran transmisión online, enfocandome en c5n, donde hablaron de cómo twitter era uno de los principales medios usados para informarse sobre este tema, con algunos errores de concepto (decían, por ejemplo, «La cantidad de ‘twitters’ por minuto en el mundo», cuando debería haber sido la cantidad de ‘TWITS’, ya que twitter es la herramienta). En TN transmitían un noticiero japonés, en el que hablaban en inglés y en japones, sin traducción en simultáneo o subtítulos, espectacular para entenderlo.

Otro de los medios más empleados para informar sobre el terremoto es YouTube, ya que la gente sube videos caseros de lo que ocurría en ese momento, como puede verse aquí:

 

La gente ya está comentando que son avisos de Dios, que ‘se viene el 2012’, que ocurren en lugares que han hecho cosas malas. Estas son sólo ideas, pero simplemente ocurrió el terremoto porque Japón está sobre una falla de las placas tectónicas, por lo cuál están tan preparados para hechos como este.

Las muertes ya ascienden a 60, como decíamos antes, mayormente por el tsunami.

Continuaré actualizando este artículo a medida que surja nueva información.


Comments
  1. Gabriel
  2. Mauricio
  3. Johann
  4. Luce
  5. Joe
  6. eve
  7. nathaly
  8. nathaly
  9. juan
  10. 'maarcee
  11. Mercy
  12. charito alvarez argumedo
  13. jennyfer
  14. Michel
  15. Amattajm
  16. Torpedo
  17. Yolanda Irizarry
  18. miriam
  19. elmer
  20. Pilosh
  21. elmer
  22. fox
  23. m. asuncion
  24. m. asuncion
  25. karenn
  26. JUSTICIERA
  27. maafer
  28. larry
  29. alejandro
  30. ajfgkf
  31. ajfgkf
  32. gustavo
  33. Mae
  34. RITA
  35. RITA
  36. DENNIS VENTURA TERCERO
  37. DENNIS VENTURA TERCERO
  38. CANDE
  39. Sam Belisario
  40. CARINA
  41. MARCE
  42. MARCE
  43. luis julio
  44. cris
  45. PEKEÑA
  46. corne l.c.
  47. Salvador
  48. Belen (ARGENTINA)
  49. Ramiro
  50. Amattajm
  51. alapues
  52. Amattajm
  53. Yanina (Uruguay)
  54. karen
  55. miguel sanchez
  56. Maria Cecilia
  57. alfredo (CR)
  58. Ariel Iglesias
  59. Amattajm
  60. mariella
  61. yoleida villarreal
  62. yoleida villarreal
  63. JOSEDIOS
  64. thalia
  65. maria
  66. Sdi
  67. Sdi
  68. Romeo edu
  69. Omar
  70. David Cadena
  71. gladys chaparro lara
  72. lea y mariana
  73. miriam

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*