Como tantos otros, este blog TAMBIÉN apoya al campo
Ya miles de blogs lo escribieron, y como siempre, llego tarde (me suele pasar, ya saben que no tengo la compu siempre a mano).
En repudio a los discursos de «la presi» y apoyando la movida del campo.
Acá está la vaquita, como en tantos otros lugares, vamos a ponerla.
Sumate a la movida blogger a favor del campo.
No a las retenciones, así no hay mas paros (no estoy en contra de las ideas, pero los paros y piquetes me joden un poquito).
Comments
Hola! Yo creo que hay que diferenciar al pequeño productor de los grandes. Creo que si un sector quiere hacer paro esta en su derecho y si otros no lo quieren hacer tambien estan en su derecho y eso es la democracia, por eso no apoyo esta protesta porque obligan a otros a favor de sus intereses y eso no me parece bien, si los camiones quieren pasar con productos del campo quienes son para impedirlo? con que autoridad paran un camion lo revisan y deciden si pasa o no?
Yo me pregunto no será que como la mayoria son sojeros si harian un paro no se notaria para nada es que recurren a estas medidas demagogicas?. El dialogo y la democracia son y deben ser el camino.
Propuesta de una persona en un foro, excelente!!!!
Propongo que las 4 entidades digan a voz en cuello y repitiéndolo como loros monotemáticos que el campo le regala al país todo el trigo que se consume en Argentina. A cambio, que le eliminen las retenciones al trigo, y que se abra la exportación. Hoy el trigo, por el cierre del registro, tiene un precio que correspondería a 45% de retenciones(en Chicago está u$s 400). Se exportan las dos terceras partes de lo que se produce. Por lo tanto, si se regala el trigo que se consume internamente pero se libera la exportación para el resto, estaríamos percibiendo un precio mayor. Con esto serían retenciones reales de 33%, y basta del curro de los exportadores. Que por cada dos ton de trigo que un exportador exporte deba dar gratis al mercado interno una ton. La propuesta sería que los molinos no compren en plaza sino que le compren a los exportadores a precio 0. Por supuesto, se cierran las exportaciones de harina y subproductos, o se modifica la relación de 2 export a 1 regalada. No soy un molinero, y se que esto es impracticable. Pero en estos tiempos, y como propuesta EN FIRME de las 4 entidades, sería de un efecto brutal, y mostraría la real magnitud de las retenciones. Es irrefutable.
Demostaría: 1)La generosidad del campo. 2)El mito de los precios internos y su relación con los extrernos. 3)La presión impositiva brutal que tenemos. 4)El ingenio del campo. 5)Que las retenciones se usan mal o se roban. 6)Es coparticipable…..(todas las prov. comen pan). 7)El poder económico social del sector.
sds
Gracias por tomar neustra vaca y sumarte a la iniciativa.
Espero que la situación se solucione pronto.
Abrazos!