Como prevenir el golpe de calor
Últimamente el calor está terrible, no se aguanta estar en la calle, ni siquiera a la sombra; si estamos adentro, es necesario tener al menos un ventilador, y para colmo los cortes de luz están ahí, siempre acechando para darse en el peor momento y evitar que podamos usar algo para refrescarnos. Por todo esto, es preciso tomar ciertas medidas, que pueden ayudarnos a prevenir el golpe de calor, la deshidratación, o simplemente el sudar demasiado:
- Tomar mucho líquido: tomar un poco de agua cada 10 o 15 minutos es esencial. También podemos declinar por un Gatorade, o similares, o el jugo de alguna fruta. Una opción muy buena es agregarle un poco de limón al agua.
- No todas las bebidas sirven: no crean que pueden tomar cualquier cosa para hidratarse: el alcohol, cafeína o bebidas con mucho azúcar son contraproducentes. Lo recomendable es no tomar café, bebidas alcohólicas, cocacola, ni ninguna gaseosa. Lo mejor es remitirse al agua y lo otro nombrado en el primer punto. Yo, personalmente, todos los días tomo tereré y/o licuado de bananas.
- Comer liviano: Nada mejor en estas épocas que comer una ensaladita, o carnes magras. Cuidado con los asados y pastas. Es recomendable no llenarse, sino comer solo hasta saciarse, e ir comiendo bocaditos durante el día.
- Ducharse, mojarse la cabeza o meterse en la pileta no ayuda: Es cierto que hacer esas actividades puede refrescarlos un poco, pero la verdad es que no va a hidratarlos, puesto que el cuerpo no absorve líquidos por ósmosis.
- Intentar salir poco a la calle: El calor en el exterior suele ser incluso mas duro que dentro de algún lugar, ya que el sol está siempre ahí (al menos de día), y además la humedad suele hacer el día muy pesado.
- Usar antitranspirantes: Los desodorantes comunes solo tapan el «olor a chivo», lo mejor es usar antitranspirantes. Ahora vienen varios para hombres también, así que no hay de qué preocuparse. Muchachos: una buena idea es recortar un poco los pelitos de abajo de los brazos (si quieren depilarse, haganlo, pero bajo su propio riesgo).
- Cuidado con los cambios de clima bruscos: El aire acondicionado es una bendición en estos días, pero hay que tener cuidado, ya que cambiar bruscamente de calor extremo a frío muy frío puede ocasionarnos algún problema de salud.
- Cuidado con el sol: Es muy lindo tomar sol, aparecer quemadito, y todo eso, pero también es muy peligroso. Se recomienda que si van a estar expuestos usen algún protector solar de factor superior a 30. Procuren andar con gorra, y esquiven los rayos solares.
- No hacer ejercicios fuertes: Daaaaleeee, sobre que hace un calor de locos, ustedes quieren jugar al futbol? No che, eso no se hace. No hay que salir a correr, ni hacer otros ejercicios que demanden mucho esfuerzo. Lo recomendable es salir a caminar, y siempre después de las 18:30, o 19 (obvio, tengan cuidado por donde andan a esas horas).
- Las mascotas también sufren el calor: No dejen a sus mascotas atadas o encerradas al rayo del sol, procuren que siempre tengan cerca algo con agua para tomar, o incluso para que se mojen un poco si lo desean. Ni se les ocurra dejar un perro encerrado al rayo del sol con el vidrio apenas abierto. Si creen que su mascota sufre mucho y quieren cortarle el pelo, antes de hacerlo consulten a un veterinario: a algunos perros es mejor no cortarles el pelo que hacerlo.
¿Tienen alguna otra recomendación que hacer? ¿Alguna de estas no los convence? ¿Hace calor?
Comments
Todas esas son la posta, eso sí, fijate el tema del que se estuvo hablando mucho estos días también, el del aire acondicionado y la cantidad de tiempo que tiene que estar funcionando. Habían recomendado no usarlo bastante porque trae problemas bronquiales y de garganta.
Es algo obvio pero siempre alguien lo pasa por alto.
Ah, y los horarios de exposición al sol escuché que era cualquiera fuera de las 11hs – 16hs. Igual siempre es mejor esperar un poco más.
Muy completo post, Amattín.
Alguna de las cosas que mencionás, las hago… tomar mucho líquido (especialmente tereré y últimamente mucha leche, ya lo contaré en un post aparte), bañarme y mojarme la cabeza más de lo normal, comer liviano (lo cual viviendo solo y teniendo la heladera repleta de latas de atún y arvejas es mucho más fácil), usar antitranspirantes, e intentar salir muy poco a la calle… excepto el viernes pasado en #Caballitter, jaja, que salimos a pleno Caballito en el día más caluroso del verano en Buenos Aires (hasta ese momento, porque el de ayer lo superó) :D.
» Alvago »»» alvago.com.ar
@Marcos: lo del aire acondicionado es verdad. A mi la verdad que hay noches que me dan ganas de tirar un colchón en el negocio y dormir ahí (es donde tengo aire acondicionado), pero puede causar problemas. Y, como aclaro en el post, es peligroso por los cambios de clima bruscos también.
Además, uno no está abrigado, y se expone a temperaturas muy bajas.
Lo del sol también es verdad, a mi me lo viene diciendo mi vieja desde que tengo memoria (y capaz que de antes también pero no me acuerdo :P).
@Alvago: cuidado con el calor! (?)
Saludos chicos!!
Hola querido Amatta!, ya hace rato que no pasaba por tu blog,aunque como te sigo por el feed ni creas que te vas a deshacer de mi tan fácil.. muajaja..
oyes.. que ondas tan locas éstas del cambio climatico, allá ustedes supurando con los calores y nosotros aca en México a punto de nevar y con el agua hasta el cuello porque no ha parado de llover desde el domingo pasado.. (cosa bastante rara en estas fechas) y a temperaturas bajas además -brrr-..
En fin, que ya desde hace rato deberíamos tomar medidas extremas para cuidar el planeta.. porque la naturaleza se las esta empezando a cobrar.
Besos y cuídate.. no te me vayas a deshidratar..