Como evitar daños con los cortes de luz
Últimamente estoy insultando seguido a la EPE (proveedora de electricidad en mi provincia) por los cortes de luz, que se dan muy seguido (tenemos uno casi todos los días).
El otro día tuve que formatear y reinstalar Windows en mi PC, porque se había «roto» la partición donde estaba instalado, y presumo que fue culpa de un corte de luz. Por suerte estaba preparado y no perdí información importante (aunque si un poco de tiempo muy preciado).
Para que no te pase, o al menos no insultar mucho al mundo si te llega a pasar, dejo a continuación algunos tips para prevenir los cortes de luz:
- Lo mejor es comprar un UPS. Estos aparatos tienen baterías que te permiten mantener la computadora encendida después de un corte, para apagarla apropiadamente. La duración de la batería varía según el precio. Algunos tienen una alarma que te avisa cuando se cortó la luz.
- Hacer BackUp de toda la información: Si no alcanza para un UPS, o simplemente no confiamos, entonces es muy importante tener toda la información de nuestra computadora en otro medio además del disco rígido.
- Tener el disco particionado: Una práctica muy importante, y que puede salvarnos en mas de una ocasión (no solo si se corta la luz) es tener diferentes particiones para el Sistema Operativo y para los datos, así, si deja de funcionar el SO, no perdemos los datos al reinstalar.
- Ir guardando el trabajo que están haciendo: Esta práctica es recomendable siempre. Cuando están escribiendo, diseñando algo, o lo que sea, se recomienda guardar cada unos minutos lo que están haciendo; de esta forma, si la computadora se tilda, o se corta la luz, o pasa algo, no pierden todo el trabajo.
- Tener a mano un LiveCD de Linux: A algunos esto les llamará la atención, o no entenderán de qué estoy hablando, pero bueh. Tener un LiveCD a mano sirve por si se rompe el SO y necesitamos hacer algo si o si, rápidamente, y no tenemos tiempo para reinstalar. Esto me ayudó mas de una vez.
- Tener a mano velas y algún libro: Si se corta la luz, velas serán necesarias. Hay que saber donde están, y donde hay algo para prenderlas. Un buen libro puede ayudarnos a paliar los momentos de aburrimiento con la luz cortada.
Por ahora no se me ocurre nada mas. Si tienen otra idea avisen.
Ah, y les recomiendo el manual de supervivencia a cortes de luz que escribí para Geekopedia hace un tiempo.
Muy buen artículo, como nos tenés acostumbrados. Me mató el último punto, jajaja.
Yo agregaría algo que, como no tengo UPS, suelo hacer siempre: apagar la zapatilla (en realidad, desconectar todos los electrodomésticos) por si de estar cortada la luz pasa de golpe a venir un golpe de tensión y nos quema todo. Una vez que pasan unos minutos desde que vuelve la corriente, vuelvo a enchufar todo.
¡Saludos!
» Alvago »»» alvago.com.ar
Uh, muy cierto, lo había pensado pero me olvidé de ponerlo (cosa que suele pasarme).
Gracias!!
Hay un programa que se llama «Deep Freeze» que no permite cambios en el disco. Quizas no protege contra los sectores dañados pero te puede salvar el registro.
Se utiliza bastante en los cabinas de internet para deshacer cualquier cambios en la PC la proxima vez que reinicies.