Como eliminiar babylon, ask, delta search, y otras barras de herramientas – Chrome – Firefox

Hace un tiempo hice un artículo para volver a Google como buscador predeterminado en Firefox. Ese post ya quedó un poco desactualizado, ya que Chrome también es muy usado, y también en este buscador se instalan barras de herramientas y cambia el buscador predeterminado. Las barras de herramientas más comunes son Ask, Delta Search, Start Web, Babylon, Iminent, aunque pueden agregarse otras…

Como evitar las barras de herramientas y cambios en el buscador

Las diversas barras de herramientas que se suelen instalar cuando estamos descargando otra cosa cambian el buscador predeterminado y la página de inicio de los navegadores. Lo principal para evitar esos cambios, es no instalar las barras de herramientas. Esto no siempre es posible, pero es bueno siempre recordar, cuando se está descargando algo de internet, seleccionar la instalación Custom (o Personalizada) y no la Típica o Completa. Así, podremos desseleccionar las barras de herramientas y cambios en el navegador.

Por ejemplo, al descargar un programa de Softonic, hay que hacerlo a través de un software de esa web, que funciona como Download Manager: primero descargargamos e instalamos ese programa, que nos va a permitir bajar lo que realmente queremos. Uno suele preguntarse «¿Para qué hacen esto?»; una de las razones, es la barra de herramientas.
En la captura mostramos el proceso de instalación de Softonic, y cómo introducen las barras de herramientas:
quitar iminent, babylon, ask
Este mismo mecanismo emplean otras descargas, incluso la instalación oficial de algunos programas realiza cambios como estos. Lo mejor es siempre estar atentos a la hora de instalar algo, y destildar todas las opciones extra que nos ofrecen. Igualmente, incluso hay instaladores que, si bien nos avisan de algunos extras, y aunque los destildemos, instalan otras cosas que no buscábamos.

Por ejemplo, al instalar Java, da la opción para instalar la barra de Ask, al descargar algo de Adobe nos invita a probar un software de McAfee, y al instalar Skype puede cambiar nuestro buscador predeterminado por Bing.

Eliminar las barras de herramientas

Para quitar este molesto software basura, primero debemos desinstalar todas las barras de herramientas y complementos no deseados que se agregaron. Así que vamos al Panel de Control de Windows, y aquí a Desinstalar Programas (Agregar o Quitar Programas, si están en Windows XP).
Aquí deberán buscar (y eliminar) programas como:

  • Babylon Toolbar
  • Ask Toolbar
  • Iminent Toolbar
  • Delta Toolbar
  • Delta Chrome Toolbar
  • Software Version Updater
  • WebCake
  • Iminent
  • General Crawler
  • Media Finder

Y cualquier otro programa con la palabra Toolbar o Searchbar en el nombre. Un buen truco es, si saben desde cuándo aparecen estas barras de herramientas, o desde cuándo se cambió el buscador, ordenar los archivos por fecha y desinstalar los programas extraños teniendo la fecha en cuenta (por ejemplo, si les empezaron a aparecer hoy, todos los programas que no hayan buscado instalar, y que les aparezcan en esta fecha, deben ser desinstalados).

Quitar las barras de herramientas de Chrome y Firefox

Bien, ahora que hemos desinstalado el software, vamos a nuestro navegador, y aquí buscamos las extensiones o complementos, donde debemos deshabilitar y quitar todas las barras de herramientas.
En Firefox, hacemos click en el botón Firefox y, en el menú que se despliega, clickeamos Complementos, donde vamos a la sección Extensiones:eliminar barras de herramientas en firefox

En Chrome, hacemos click en las tres rayitas que están a la derecha de la barra de URLs, aquí vamos a Configuración, y ahora a la sección Extensiones:
quitar barras de herramientas en chrome

Cambiar el buscador predeterminado y la página de Inicio

En Firefox, abrimos una pestaña nueva, escribimos about:config y damos Enter. En la ventana que aparece deben hacer click en el botón ¡Seré cuidadoso, lo prometo!. En la ventana que aparece, deberán buscar la palabra search en la barra para eso, y luego hacer click derecho en todo lo que aparezca en negritas, y, en el menú que se despliega, click en Restablecer. Con esto, están llevando todo a como estaba por defecto en la instalación de Firefox:
buscador predeterminado firefox

Después, para volver a la página de inicio que queramos, hacemos click en el botón Firefox, vamos a Opciones->Opciones, y, en la sección General, debemos seleccionar lo que queramos como página de inicio: podemos usar la barra desplegable para elegir si queremos una página en blanco, una página en particular, o las pestañas y ventanas de la última vez. No importa la opción que elijan, recuerden cambiar la dirección que aparece en la barra que dice Página de inicio por Google.

En Chrome, nuevamente vamos a Configuración, y aquí debemos hacer lo siguiente:
En la sección Al iniciar, podemos elegir entre [Abrir la página Nueva pestaña], [Continuar como lo dejé todo antes de cerrar] o [Abrir una página específica o un conjunto de páginas]. Si decidimos hacer esto último, debemos también hacer click en Establecer páginas, y aquí eliminar todas las que aparezcan, y agregar la que queramos. Personalmente, me gusta dejar todo como estaba cuando lo cerré.

Para volver al buscador predeterminado, en la sección Búsqueda, primero cambiamos el que esté por Google en la barra desplegable:
buscador predeterminado chrome

Ahora hacemos click en [Administrar motores de búsqueda] y, en el menú que aparece, debemos posar el cursor sobre cada buscador no deseado y hacer click en la cruz, para eliminarlos:
buscador predeterminado en chrome

Seguramente, tras hacer todo esto, puede que siga apareciendo algún sitio que no sea el deseado como página de inicio. Lo que debemos hacer es, en el acceso directo, click derecho, vamos a propiedades, y, en la ventana que se abre, buscamos la sección Destino, donde puede aparecer algo como lo siguiente:

«C:Program FilesGoogleChromeApplicationchrome.exe» http://www.qvo6.com/?utm_source=b&utm_medium=amt&from=amt&uid=WDCXWD800JD-75MSA3_WD-WMAM9ER7664476644&ts=1364531021

Lo que está en naranja es lo que hace que aparezca ese buscador como predeterminado. Lo que debemos hacer es que quede sólo así:

«C:Program FilesGoogleChromeApplicationchrome.exe»

En Firefox lo mismo, debe quedar sólo así:

«C:Program FilesMozilla Firefoxfirefox.exe»

Igualmente, recuerden que esto puede variar en distintos sistemas operativos. La idea es que quede sólo lo que está entre comillas, debiendo ustedes borrar lo que está después.

 

Comments
  1. anonymous
  2. Calvin Barcelona
  3. ciberdiego
  4. Hector
  5. Marcelino

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*