Cobos vota en contra de las retenciones
Intenté mantener el blog alejado de ideologías políticas, pero esto es algo de lo que se va a hablar en los libros de historia.
Hace mas de 4 mese se creó una resolución («la 125«), que puso alerta a todo un país. Esta resolución subía las retenciones a la soja y las hacía móviles, por lo que podían llegar a un 45% del producto bruto (NO de la ganancia).
El sector agrícola obviamente se opuso fervientemente a esto.
El día 4 de julio la cámara de diputados dió la media sanción del proyecto de ley presentado a partir de esta resolución.
Hace unos minutos, luego de casi 15 horas, tras la segunda votación empatada del senado, el Vice Presidente Julio Cobos tuvo la enorme responsabilidad de decidir el futuro de la nación. Y dió un voto cuasi-impensable, en contra del Gobierno, a favor del campo, en contra de las retenciones móviles.

Gracias señor Vice Presidente, por defender la institucionalidad de nuestro país, ya que si se hubiese aprobado esta ley, hubiera sido solo el principio…
Igualmente, esto no termina, ya que ahora el proyecto de ley regresa a la cámara de diputados, para ser modificada, donde deberá tener dos tercios del total de los votos.
Ayer me fui a dormir triste. Pensé que Argentina realmente no tenía salvación. La votación fue más allá de la 125. Y me sentí asqueada por la forma en que votaban muchos, sin convicción, radicales K (¿qué es eso?, ¿qué tipo de convicciones afirman?), dinero nuestro que se gastaba en carpas 5 estrellas, votos, marchas, ejércitos de desocupados, a los que prefieren darles un plan trabajar, antes que trabajo, y eso a cambio de poder de masas)
Asique pensé: no tenemos cura. No representan a nadie más que a su partido, al que les dá el dinero y listo. Pero Cobos dio el revés, y por eso le digo GRACIAS. Me devolvió la esperanza, las ganas de criar a mis hijos con mejores parámetros, y no «hacelo vos, antes que te lo hagan».
Le pido a Cristina que no dé manotazos de ahogado. Es una mujer con fuerza, que tiene el poder para salir adelante. Que lo use que está a tiempo. Los argentinos necesitamos que se construya, que no nos dividan. Ella puede hacerlo. Nunca es tarde para empezar. Y, otra vez, gracias Sr. Cobos, de todo corazón.