Cenizas en Bariloche | Volcan Puyehue

El sábado 4 de Junio, aproximadamente a las 15.15, el volcán Puyehue, de 2240 m de altitud, comenzó a despedir una nube de cenizas que cubrió toda la región y llegó a zonas muy alejadas, llegando las cenizas incluso a Brasil, pero fueron especialmente problemáticas las cenizas en Bariloche, que no permitían a la gente salir de sus casas, cubriendo las calles, lagos y todo.

Las cenizas en Bariloche hicieron que incluso se cortaran los vuelos de esa ciudad, aunque Vialidad Nacional envió maquinaria al aeropuerto de Bariloche para emprender la limpieza de la pista y así reanudar operaciones, aunque ello no sucederá hasta el 21 de junio.

Realmente me impresionó ver las imágenes del lago Nahuel Huapi cubierto totalmente de cenizas, es algo impactante:

Por las dudas voy avisando: NO, no es el cambio climático; tampoco es Dios castigando a la humanidad por sus pecados, ni mucho menos otro aviso del fin del mundo, como tampoco lo fueron el terremoto en Chile ni el terremoto en Japón ni nada de eso. Son simplemente movimientos de la corteza terrestre, de las capas tectónicas, tal como nos enseñaron en la primaria. Los volcanes siempre hicieron erupción, los terremotos siempre movieron las cosas, incluso desde antes de la existencia de los humanos.

Ahora bien, las cenizas en los distintos lugares que cayeron son terribles por varias cosas: no sólo impiden la circulación por las calles o la salida de aviones, sino que afectan directamente a la flora y fauna de los lugares, ya que impide que las plantas absorvan apropiadamente la luz del sol, y también molestan a los animales, especialmente aquellos que no fueron refujiados por el hombre, tanto por el alimento como por la respiración.

¿Cómo creen que pueden solucionarse estas situaciones? ¿Piensan que hay alguna posibilidad de evitarlas en el futuro?

Comments
  1. Liliana Hebe
  2. karen
  3. Liliana Hebe

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*