Años feos, fechas feas
Estamos atravesando un grupo de años feos, que se va a mantener por unos cuantos más. Por esos años feos, tenemos fechas feas.
¿A qué me refiero? Que me parece horrible el formato de fecha 23/02/11. Siempre digo 23/02/2011. El año pasado me pasaba lo mismo. La década pasada tenía más onda, se podía decir 23/02/’ceronueve’, pero ahora qué decimos? ‘del once’? ‘del ceroonce’? nooo, queda feo!!
El siglo pasado también tenía más onda, decir ‘noventaynueve’ tiene mucha más onda que decir ‘diez’.
Hasta qué año nos pasará esto? Alvago predijo en un twit que hasta el 2032, porque decir ‘teintaydos’ va a tener onda, yo no estoy tan seguro…
¿Vos cómo decis? ‘once’, ‘ceroOnce’, ‘dosmilonce’?
Comments
Bueno, a ver… Acá hay mucho para habl– escribir, pero voy a tratar de hacerlo rápido. En un solo tweet no me pude expresar, menos mal que puedo ser libre acá (?).
Toda la vida me gustó escribir el año con las 4 cifras, pero cuando lo tenía que escribir a las apuradas, hasta el ’99 no tenía demasiado problema en escribir sólo las últimas dos. En lo que creo que diferimos bastante, es en el tema del día o el mes: para mí hoy es 23/2, no 23/02. ¿No es que el cero a la izquierda no significa nada?
Con el párrafo anterior terminé con mis problemas de día y mes: nunca un cero a la izquierda. Con el año, hasta 1999 estaba todo bien, podía escribir ’99 o 1999 indiferentemente. Pero cuando llegó el 2000, me encontré con la «disyuntiva»: o lo escribía siempre completo (4 cifras) a partir de ese momento, lo cual iba a significar un importante cambio en mi vida (?), o bien ponía menos cifras, peeero… el cero a la izquierda no significa nada…
¿Entonces qué hice? Donde escribía el año largo, escribía 2000, y donde lo escribía reducido, escribía directamente un 0. Ejemplo: 23/2/0. Así seguí con /1, /2, /3, etc., aunque no me gustaba para nada escribirlo así. Con o sin el cero a la izquierda notaba algo extraño y se trataba de que el año era igual o más chico que el día o el mes, y no soportaba eso, porque el año era lo más importante, era «lo que mandaba». Desde 2010 me conformé un poco más, porque /10 «impone» más que /9: tiene un dígito más…
…haaaaasta el 2032, como dije en el tweet, debido a que ya no hay día ni mes Nº 32 y el año entonces volverá a ser lo más grande. Hasta ese año seguiré escribiendo los años con cuatro cifras cuando pueda y con sólo dos cuando tenga que abreviar, descontento porque el año es más chico que el día o el mes, pero, si sirve de consuelo, contento porque «11» lo veo más «genuino» que «99»: «11» tiene un cero a la izquierda, lo cual no se escribiría, mientras que «99» tenía a la izquierda otro «9» y eso era mucho más groso…
Sí, ya sé, derrapé mal con todo esto. Pero evidentemente no me equivoqué al decirte que se trataba de un TOC :D. Buenas tardes.
Tras mi post y tu comentario, puedo asegurar fehacientemente que no somos completitos